La Reforma protestante su historia y las 5 Solas.

La Reforma Protestante fue un movimiento de carácter religioso, surgido en Alemania en la segunda década del siglo XVI, liderado por Martín Lutero. Fue un movimiento religioso en contra de las irregularidades de la Iglesia Católica y el papa.

El agente principal de la reforma fue el monje alemán Martín Lutero (1483-1546), quien el 31 de octubre de 1517, en la puerta de la iglesia del Castillo las 95 tesis que criticaban ciertas prácticas de la Iglesia Católica. Actualmente, luteranos de todo el mundo conmemoran el 31 octubre el «Día de la Reforma Protestante».

Fundamentalmente, criticaron la venta de indulgencias (cuando la Iglesia «dio» perdón divino a cualquier persona que pagara). Este movimiento tuvo fuerte apoyo de la nobleza de Alemania, desaprobó el capitalismo y la utilización del dinero.

Tuvo como principales movimientos la Reforma Luterana (Alemania) dirigida por Martín Lutero, La Reforma Calvinista (Francia) dirigida por Juan Calvino y la Reforma Anglicana (Inglaterra) dirigida por Enrique VIII. Las 95 tesis de Martín Lutero condenaban la venta de indulgencias. De acuerdo con Lutero, la salvación del hombre ocurría por los actos practicados en vida y por la fe. Aunque fue contrario al comercio, tuvo gran apoyo de los reyes y príncipes de la época. En sus tesis, condenó el culto a las imágenes y revocó el celibato. Nunca pretendió salirse de la Iglesia Católica Romana, sino reformarla.

Estas 95 tesis habrían sido clavadas en la puerta de una iglesia para que sus alumnos las leyeran y se preparasen para un debate en clase. Sin embargo, algunos estudiantes decidieron imprimirlos y leerlos a la población, esparciendo así las censuras a la Iglesia Católica.

LAS 5 SOLAS DE LA REFORMA

01 | Sola Escritura: La Biblia es el único estándar.

02 | Sola Gracia: Salvación por Gracia

03 | Sola Fide. Justificación por Fe.

04 | Solo Cristo: Solamente por medio de la obra de Cristo somos salvos.

05 | Soli Deo Gloria. La gloria solo para Dios:

La Reforma recuperó la enseñanza bíblica de la soberanía de Dios sobre todos los aspectos de la vida del creyente. Toda la vida deberá ser vivida para la gloria de Dios.

Radio CEPAD estará transmitiendo más datos y reflexiones bíblicas sobre la reforma protestante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*